SETBIO 2023 – La Bioseguridad en la Odontologia – Una Visíon Global

SETBIO 2023 – La Bioseguridad en la Odontología – una visión global será un panel internacional con invitados de América Latina, en español.

Miércoles, 27 de septiembre, de las 21:00 a las 22:30 horas (horario de Brasilia – GMT-3)

Este año, además de los ponentes brasileños, tenemos una nueva ponente de México y una ponente colombiana que vive en Estados Unidos. Ambas tienen muchos años de experiencia en materia de bioseguridad en la odontología.

La Bioseguridad en la Odontología – una visión global 

Miércoles, 27 de septiembre, de las 21:00 a las 22:30 horas (horario de Brasilia – GMT-3) en español

Consulte el horario en otros países:

  • 18:00 horas en Guatemala – Costa Rica – México
  • 19:00 horas en Ecuador – Panamá – Perú – Colombia 
  • 20:00 horas en Chile
  • 21:00 horas en Brasil – Argentina – Uruguay 

Ponentes

Todos los ponentes de este panel son todos educadores en diferentes especialidades de la odontología. Ana Cecília en graduación, Thiago Tinoco en postgrado, Lori en consultorios odontológicos y Liliana Donatelli en estas tres áreas. Como ya se ha señalado, el evento será en español.

  • Ana Cecilia Treviño Flores, DDS, PhD – Especialista en Periodoncia y Odontología Láser, con Doctorado en Psicología. Fundadora y primera directora del programa Médico Cirujano Odontólogo del Tecnológico de Monterrey. Profesora de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Asesora académica de Ultradent.
  • Liliana Donatelli, Bs, MBA, MPH, CDIPC – Consultora Cristófoli de Bioseguridad, bióloga, Magister en Salud Pública, MBA en Gestión en Salud y Control de Infecciones Hospitalarias, Certificada en Control de Infecciones en Odontología por la OSAP y DALE Foundation. Coordina el Grupo GerAção Biossegurança.
  • Lori Serna-PateRHD, MEd – CEO Dental Training Solutions LLC. Trabajó durante más de 25 años como higienista dental en Estados Unidos y tiene una amplia experiencia como Coordinadora de Control de Infecciones. Su máster en educación aporta una perspectiva importante al entrenamiento de equipos en los consultorios odontológicos.
  • Thiago Fernandes Tinoco, DDS, Ms – CEO del Centro de Postgrado CPO de Bauru, que recibe a odontólogos de más de 15 países de América Latina para especializarse en diversas áreas de la odontología: implantología, prótesis, ortodoncia, endodoncia, periodoncia, odontopediatría y armonización facial.

Certificados

Los certificados son gratuitos para los participantes que se inscriban con antelación y vean al menos el  75% del evento conectados a través de ZOOM. Es posible verlo a través de YouTube, pero esto no da derecho a obtener un certificado. Los que prefieran verlo desde su teléfono móvil deberán descargarse previamente la aplicación ZOOM.

Organice su agenda: SETBIO 2023 – Programación Completa

En nuestro quinto año oficial de Septiembre Verde, nos centramos en temas de los distintos sectores de la odontología, con muchas novedades, incluso en la 4.ª Presentación de Trabajos Académicos.

Liliana Donatelli

Compartilhe:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deixe um Comentário

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Assuntos relacionados

Imagen de Liliana Donatelli

Liliana Donatelli

Cristófoli Consultor en Bioseguridad

Leer más
Imagen de Liliana Donatelli

Liliana Donatelli

Consultora Cristófoli
em Biossegurança

LEIA MAIS >

Lo más visto

Conferencia Anual de la ADS en Orlando
Registros de Monitoreo de la Esterilización Nuevo
Monitoreo de la esterilización con indicadores biológicos – Nuevo

Aspectos destacados de Bioseguridad

2 minutos

Conferencia Anual de la ADS en Orlando en mayo. ADS es la Association for Dental Safety. Conozca más en este post. ADS – Association for

2 minutos

Vea el nuevo archivo imprimible – Registros de Monitoreo de la Esterilización en Autoclave. ¿Cómo realizar los Registros de Monitoreo de la Esterilización? El monitoreo

E-Book:
Esterilización de materiales de manicura

E-Book:
Monitoreo de la esterilización con indicadores biológicos